A LA CARA, de Javier Marco se estrena a concurso en el Festival de Gijón
La segunda película del director de Josefina, basada en el cortometraje homónimo ganador del Goya, está protagonizada por Manolo Solo y Sonia Almarcha
A LA CARA competirá en la Sección Oficial Albar del Festival de Gijón, que tendrá lugar del 14 al 22 de noviembre. La segunda película como director de Javier Marco (Josefina), ganador del Goya por su cortometraje en el que se basa A LA CARA, tendrá su premiere mundial en el festival asturiano.
Protagonizada por Manolo Solo (Cerrar los ojos, El buen patrón y ganador del Goya por Tarde para la ira) y Sonia Almarcha (La ruta y nominada al Goya por El buen patrón), la película cuenta también con la colaboración especial de Daniel Pérez Prada (Els encantats, Como Dios manda), Roberto Álamo (Josefina, Que Dios nos perdone) y la emergente Helena Zumel.
Marco dirige y escribe el guión junto a Belén Sánchez-Arévalo, colaboradora habitual del director, con quien ha trabajado en todos sus proyectos anteriores.
SINOPSIS
Cuando Pedro abre la puerta de su casa para recibir a un posible compañero de piso, se sorprende al encontrarse con Lina, una famosa presentadora de televisión. La habitación no le interesa, solo quiere que Pedro diga en voz alta el mensaje de odio que le escribió en redes sociales. Lo que empieza como un choque violento se transforma en una extraña convivencia, donde ambos se convierten en espejos incómodos. Obligados a enfrentarse a sus propios demonios, Pedro y Lina descubren que estos los unen más de lo que creen.
En el apartado técnico, Javier Marco ha contado con la participación de profesionales de gran trayectoria como Anna Franquesa-Solano como directora de fotografía (BAFTA Breakthrough USA, con películas como The Farewell y la serie de Apple TV Expats), Curru Garabal como directora de arte (nominada al Goya por Cerrar los ojos), Dani Fontrodona como jefe de sonido (ganador del Goya por Tres), Pilar Álvarez y Fátima González como responsables de maquillaje y peluquería, y Carmen Martínez (seis veces nominada a los Goya) y Patricio Ruiz como directores de producción.
«Esta historia comienza con unas palabras lanzadas sin pensar, desde la comodidad y la distancia que te da estar detrás de una pantalla. Pero esta vez, alguien las lee y decide responder. A la cara es el encuentro entre dos mundos que nunca deberían haberse cruzado, pero lo hacen. Con esta película quería explorar qué sucede cuando desaparecen los filtros, cuando ya no hay teclados ni pantallas de por medio. Solo dos personas enfrentadas en un mismo espacio. Y este enfrentamiento se convierte en un viaje no solo de venganza, sino también de redención y de encuentro. Porque, más allá de sus diferencias, los dos protagonistas comparten algo. Ambos sienten que han fallado como padres. Esa culpa común les permite mirarse sin máscaras y desde un lugar más humano.» comenta Marco.
A LA CARA es una producción de Pecado Films (Jose Alba y Odile Antonio-Baez), LaCima Producciones (Pedro Palacios y Ricard Sales), Langosta Films (Javier Marco), Odessa Films, Biograf Capital AIE, Suculenta Producciones y LaCima Entertainment, en coproducción con la belga BulletProof Cupid. Cuenta con el apoyo del ICAA, Institut Valencià de Cultura (IVC), Comunidad de Madrid, Creative Europe Media; la participación de ÀPunt, Telemadrid y Castilla-La Mancha Media y el patrocinio de Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ETURIA CLM y Castilla-La Mancha Film Commission, como ganador del Segundo Concurso de Producción de Largometrajes y Series de Televisión de Eturia CLM. La película será distribuida en España por Sideral.
SOBRE JAVIER MARCO
Javier Marco (Alicante, 1981) es director de cine y guionista español. Sus trabajos han obtenido numerosos premios y se han proyectado en las secciones oficiales de festivales como San Sebastián, Clermont Ferrand, Palm Springs, Cleveland, FICG Guadalajara y Leeds, entre muchos otros.
Su ópera prima, Josefina, fue la única película española en participar en la sección Nuevos Directores del Festival de cine de San Sebastián en 2021 y consiguió tres nominaciones a los Premios Goya: mejor actriz protagonista (Emma Suárez), mejor montaje (Miguel Doblado) y mejor dirección novel para Javier Marco. La película formó parte de La Incubadora de la ECAM.
Su cortometraje A la cara (2020) ganó el Goya a Mejor Cortometraje de ficción en 2021, el Premio a Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Lebu y fue seleccionado en más de cien festivales internacionales. Javier Marco ha sido Berlinale Talent (2020) y Reykjavik Talent (2019). En 2022 fue seleccionado en la Residencias de la Academia de Cine para desarrollar A LA CARA.
Imágenes disponibles aquí
@Jorge Fuenbuena
Para más información contacta con
eva@madavenue.es y violeta@madavenue.es
Eva Herrero / Violeta Cussac
MADAVENUE PR
SIDERAL
Patricia Alvarado